Mi estancia en Abisko se ha convertido por méritos propios en la más septentrional de todos los lugares en los que he estado. Dudo que algún día esté más al norte, pues Abisko se encuentra a 200 kilómetros por encima del Círculo Polar Ártico.
¿Y qué hacía yo donde Cristo perdió la sandalia? Pues empezar un viaje a Laponia Sueca, ya que en Abisko se encuentra un parque nacional que es el inicio del Kungsleden o Camino del Rey. Un sendero que recorreríamos los días siguientes con raquetas de nieve.
En Abisko también se encuentra emplazada una excelente estación de montaña, que fue donde pasamos la primera noche en Laponia Sueca. La estación cuenta con todo tipo de comodidades, y una tienda con material de trekking, esquí y montaña de primerísima calidad. En esa tienda fue donde conocí a mis inseparables amigas y compañeras de viaje las raquetas de nieve.
Allí, nada más llegar desde Kiruna, Jorge, co-fundador de YokmoK Aventuras y guía de nuestro viaje, revisó el equipamiento de todos para ver si estaba en condiciones o si ofrecía las garantías suficientes para afrontar un recorrido tan exigente. Todos pasamos el primer examen con buena nota.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Una vez revisado el equipo, nos lo pusimos por primera vez y fuimos a andar sobre el Torneträsk, un gran lago congelado que se encuentra justo al lado de la estación de montaña. La sensación de caminar sobre las gélidas aguas no se me olvidará jamás, sobre todo el ruido que emitían nuestras pisadas. Luego andaríamos muchísimo sobre lagos helados, pero la primera vez es la que más respeto te da. Además, era todo blanco y azul hielo, dos tonalidades que combinadas son preciosas.
Al regresar a la estación, disfrutamos de una opípara y agradable cena con cerveza y a la luz de las velas, ya que en este tipo de refugios están muy concienciados con el medio ambiente y emplean el mínimo imprescindible de recursos energéticos.
En la estación de montaña de Abisko disfrutamos por última vez, en muchos días, de internet, electricidad, duchas, agua corriente, restaurantes, baños con cadena y todas esas comodidades a las que nos hemos ido acostumbrando a lo largo de los años. Os aseguro que esos pequeños lujos se echan mucho de menos durante el camino, pero quedó demostrado que se puede vivir sin ellos. Al menos durante unos días.
Tras pasar la noche, nos pusimos todo el equipo, cargamos con las mochilas y nos dirigimos al punto de partida del Kungsleden. Era el comienzo de nuestra aventura.
[…] primera etapa de nuestro camino nos tenía que llevar desde la Estación de Montaña de Abisko hasta un refugio ubicado al sur del lago Abiskojaure. Para abrir boca, la distancia a recorrer era […]
[…] primera etapa de nuestro camino nos tenía que llevar desde la Estación de Montaña de Abisko hasta un refugio ubicado al sur del lago Abiskojaure. Para abrir boca, la distancia a recorrer era […]
[…] la Norrlands Guld, la cual pude saborear durante la primera cena del viaje. Todavía estábamos en Abisko y no habíamos dado un paso con las raquetas de nieve. Todo era alegría y despreocupación, así […]
@Javier, la verdad es que los lagos tienen un grosor tal que es muy difícil que el hielo se rompa, pero como tu dices, el respeto nunca se pierde 😉
@El Capitán, efectivamente esa es la mezcla de sensaciones jajaja
@Turris, la verdad es que sí, mira que está lejos aquello y qué frío hace 🙂
@josecrem, efectivamente es para limpiarse las votas, está hecho con tres escobas, es la monda 🙂
@JoCkEy, jajaja no te creas que no se me pasó por la cabeza 😉
@Anondorf, lo del nombre del camino no lo sé, pero dudo que el rey se acercara mucho por allí. No es un recorrido muy antiguo, sino que más bien se inventó para fomentar el turismo.
Bien, bien! Ya tenía ganas de saber más del viaje ^^. ¿Por qué lo llaman «Camino del rey»? o_o
Encima del lado ese yo estaría acojonado…brr, me da frío solo de pensarlo. Vaya valor le echaste tío ^w^.
Con la de películas que hay en las que se caen al lago congelado y luego no tienen cojones a salir… xDD
Saludos!
Lo de caminar por el lago me ha dado un motivo para pensar en adelgazar.
Eso que hay en la puerta, en la primera foto ¿es para limpiarse las botas? Me parece genial.
Pues que putada perder la sandalia allí!
Con la rasca que pega… XP
Lo del lago helado debió ser una mezcla rara de sensaciones, ¿no? Bonito, pero con los cojones un poquito por corbata xDDD
Venga, venga, que ya empezamos a saber más de esta aventurilla 😀
A mi también me daría cosita eso de andar un lago helado, imagino el respeto que siente uno al pisarlo por primera vez. Ahora ya serás un experto, no? aunque nunca perder la precaución 🙂
Y lo que disfrutarías de esa cena, seguro que algunas fotos cayeron. Ya nos contarás.
Un saludo!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Mi estancia en Abisko se ha convertido por méritos propios en la más septentrional de todos los lugares en los que he estado. Dudo que algún día esté más al norte, pues Abisko se encuentra a 200 kilómetros por encima del Círc…..