Dicen que en el Hurtigruten se pueden hacer los viajes en barco más espectaculares del mundo. Estamos hablando de lugares tan impresionantes como la Antártida, Groenlandia, Islandia y, por supuesto, los fiordos noruegos. Lo que empezó siendo una flota de barcos de correos en 1893 se ha convertido en una de las compañías de cruceros más prestigiosas del planeta.
De todas las rutas que hace Hurtigruten, la más increíble es la que conecta los puertos de Bergen y Kirkenes, casi en la frontera con Rusia. Son siete días de crucero atravesando paisajes de ensueño que se pueden convertir en 12 días si decides regresar también en barco a Bergen.
De esta sensacional travesía nosotros hicimos sólo una etapa. Fue en el primero de nuestros viajes a Noruega, cuando Teo todavía tenía un añito. Llevábamos unos días alucinando con los fiordos noruegos, pero teníamos ganas de ver el de Geiranger. Nos habían dicho que es uno de los más atractivos, y no nos lo queríamos perder por nada del mundo.
Desde Bergen teníamos varias alternativas para llegar al fiordo de Geiranger, pero con un niño de un año y cargados de maletas decidimos ir a lo seguro y apostar por la opción más cómoda de todas. Además, también queríamos viajar hasta Ålesund y el Hurtigruten nos permitía matar dos pájaros de un tiro en menos de 48 horas.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Tras embarcar en Bergen, nos disponíamos a pasar la primera noche de nuestra vida en un crucero. Ya habíamos tenido una experiencia similar en un velero de juncos en la Bahía de Ha Long de Vietnam, pero se trataba de una embarcación de unas dimensiones mucho más reducidas.
Esas primeras horas en teoría debían ser de oscuridad, pero al ser finales de julio el sol se pone de madrugada, así que una buena recomendación es que te lleves unos antifaces, sobre todo si te toca camarote con ventana exterior. Otra recomendación si haces viajes con niños es que no reserves la habitación más pequeña, ya que no cabría la cuna para el peque. Con los críos ya se sabe, cuanto más espacio mejor.
Como estábamos agotados tras regresar del circuito de los fiordos noruegos en una cáscara de nuez, nos tomamos las primeras horas en el barco con mucha calma. Para ello tienen un restaurante, una cafetería y zonas de juego para los peques. Teo se divirtió con un correpasillos de un lado para otro y un tobogán por el que se tiró mil veces.
El ambiente es muy tranquilo, demasiado para nuestro gusto. Había muchas familias y gente mayor. Nadie levantaba la voz excepto los niños que jugaban en las zonas habilitadas para ello. Lo mejor de este tipo de embarcaciones son las cubiertas desde las que se puede disfrutar de una panorámicas inigualables.
Pese a que en ese viaje a Noruega tuvimos muchísima suerte con el tiempo, nuestra estancia en el crucero Hurtigruten estuvo marcada por las nubes y las lluvias intermitentes. Eso no impidió que saliéramos a las cubiertas a contemplar las hermosas postales que nos regalaron los fiordos noruegos.
En este imagen el color predominante es el verde. Una vegetación frondosa que de vez en cuando se ve salpicada por las características casitas de colores que pueblan Noruega. También es digno de mención la cantidad ingente de saltos de agua que se pueden ver a lo largo y ancho del fiordo, alguno de ellos realmente extraordinario. Los que dicen que este es el viaje en barco más bello del mundo no van desencaminados.
En invierno el trayecto hasta el fiordo de Geiranger no se puede hacer, pero por contra tienes la gran suerte de poder observar las auroras boreales desde el Hurtigruten, lo cual debe ser una experiencia inolvidable. Ya sea por las luces del norte o por el sol de medianoche, este crucero es una gran opción para navegar los fiordos noruegos cómodamente.
Por cierto, si te apetece saber cómo es este crucero, la televisión pública noruega (NRK) grabó un vídeo de 134 horas para ver minuto a minuto lo que sucede en el viaje del Hurtigruten entre Bergen y Kilkenes, así que si no tienes otra cosa que hacer puedes matar el tiempo viendo los fiordos noruegos desde tu pantalla.
Hola, ¿se puede dormir en el crucero o el ruido de los motores no te deja? Nunca he dormido en un crucero aunque si he pasado algunas noches en ferries nocturnos y era imposible dormir, pero no había camarotes. Estoy pensando en hacer 2 noches en el Hurtigruten en mi viaje a las Lofoten. ¿Que excursiones me recomiendas durante el crucero? Iria de Svolvaer a Trondheim en julio. Muchas gracias!
Hola Luz, bienvenida a ‘el Pachinko’ de nuevo.
Esto no tiene nada que ver con los ferris, cuenta con camarotes donde se puede dormir cómodamente. No recuerdo el tema del ruido de motores y eso que íbamos con un niño pequeño, así que sin problema para dormir. Es un crucero considerado de lujo.
Nosotros la zona de Lofoten y Vesteralen no la conocimos en el Hurtigruten, sino en otros viajes y es alucinante. No te podría recomendar excursiones concretas pero todo el recorrido es increíble.
¡Muchas gracias por tu respuesta! por casualidad no sabrás donde se ven mejor los frailecillos, en la isla de Rost (Lofoten) o en la isla de Anda (Vesteralen)? Muchas gracias!
En principio para ver frailecillos es mejor Røst.
Ok, muchas gracias!!
De nada, disfruta del viaje
Hola! Estoy organizando las vacaciones de este verano, y finalmente nos hemos decidido por Noruega. Viajo con dos niños, uno de 3 y medio (casi 4) y otra niña de 1 añito.
El caso es que me estoy planteando subir hasta el fiordo de Geiranger, pero me gustaría saber si realmente merece la pena.
Nosotros hemos visto fiordos en Nueva Zelanda, y me gustaría saber si merece la pena la paliza desde Bergen o no, y más cuando viajas con peques que todo es mucho más slow 😉
Gracias!!
Coincidimos con algún comentarista más arriba, uno de nuestros lugares favoritos son los fiordos Noruegos, qué ganas de estar allí 🙂
Bienvenido a ‘el pachinko’ Sergio! Son unos paisajes increíbles, espero que puedas estar allí pronto 😀
134 horas, a ver si tengo luego un ratico.
saludos Pau!
Ya me cuentas qué te ha parecido el vídeo jajaja
Impresionante el lugar.
La verdad es que Noruega es el Ferrari de los paisajes 😀
Qué casualidad que publiques hoy este artículo. Uno de mis sueños viajeros es ver auroras boreales y esta semana estaba pensando en ello y buscando la manera de verlas. Me frena el tema de las temperaturas tan bajas para ir con niños. Y había pensado en este crucero como una de las maneras más cómodas para poder verlas y que ellos no pasaran tanto frío!
Las temperaturas bajas son un handicap sí, pero abrigando bien a los peques se soluciona.
En el barco tienes el mismo problema que en exteriores, el tema es ir entrando y saliendo 😀
sí, pero en el barco me da la sensación que tienes «casa» más cerca, y cualquier cosa te metes en el camarote 🙂
Jejeje cuando yo las vi en Suecia era desde al lado de la cabaña en la que dormía y era todo el rato dentro-fuera porque el frío era muy intenso 😛
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Dicen que en el Hurtigruten se pueden hacer los viajes en barco más espectaculares del mundo. Estamos hablando de lugares tan impresionantes como la Antártida, Groenlandia, Islandia y, por supuesto, los fiordos noruegos. Lo q..…