Hué fue una de las ciudades que más nos gustó de nuestro viaje a Vietnam y Camboya. La antigua capital imperial de los Nguyen tiene muchos atractivos, tanto culturales como gastronómicos, empezando por las célebres tumbas imperiales.
Antes de organizar el viaje a Vietnam, le preguntamos bastantes cosas a Alberto de Volver Asia, y de Hué nos dijo que las tumbas eran imprescindibles. Luego tuvimos la mala suerte de toparnos con un guía bastante zángano que sólo nos quiso llevar a la Tumba de Tu Duc. Ojito con los guías en Vietnam, sobre todo si son mayores, sino les aprietas te toman bastante el pelo.
La Tumba de Tu Duc está ubicada a unos cinco kilómetros al sur de la ciudad. Para llegar hasta allí, nosotros fuimos en coche, aunque se puede alquilar una moto o una bicicleta para acceder al recinto de este mausoleo imperial.
Así que madrugón al canto y hacia la Tumba de Tu Duc en coche. El levantarnos tan temprano, hizo que estuviéramos solos en el complejo. Fantástico. Según nos dijo nuestro guía, que se hacía llamar Luciano, la Tumba de Tu Duc es la mejor conservada y la más grande de Hué. No le faltaba razón, pues es uno de los monumentos más imponentes que encontraréis en los viajes a Vietnam.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Luciano, nombre que adquirió en Cuba, nos explicó que Tu Duc gobernó entre 1847 y 1883, el reinado más longevo de la dinastía. Sin embargo, nunca consiguió el favor de su pueblo que lo tachaba de pro-francés. También se hizo célebre porque no dejó descendencia, a pesar de que tuvo 103 concubinas. Lo tenía todo, vaya. Pese a todos estos avatares, Tu Duc logró construir una tumba espectacular, digna de la vida de lujo y riqueza que llevó a costa de su pueblo.
En los viajes a Vietnam, descubriréis que los emperadores Nguyen eran como los faraones de Egipto. Primero vivían con todo el lujo imaginable en la Ciudadela de Hué, y en vida, se hacían construir estos espectaculares mausoleos llenos de riqueza, palacios, pabellones, patios, estanques y jardines. Os podréis imaginar que esto no les hacía mucha gracia a los vietnamitas.
No obstante, al emperador seguía a lo suyo, y su objetivo era ser recordado por su grandeza e intentaba dejar un legado mayor que el de sus sucesores. Para ello diseñaban sus propias tumbas a gusto y paladar, aunque todos los mausoleos disponían de elementos comunes como puerta de entrada, patio de honor, pabellón de la estela, templo y cementerio, que componen el camino del espíritu.
Pasear por la tumba es una gozada, más si cabe cuando no hay gente molestándote a tu alrededor. Si tenéis la ocasión de hacer viajes a Vietnam, no os olvidéis de Hué y de sus tumbas imperiales. Yo le hice caso a Alberto y no me arrepiento. Deberíais hacer lo mismo.
[…] son otro de los grandes alicientes de Hué. Si vais con poco tiempo podéis acercaros hasta la Tumba de Tu Duc, símbolo del despotismo de los antiguos emperadores de […]
Tenemos una foto casi, casi desde el mismo ángulo del obelisco 😀
Eso sí, no somos tan buenos fotógrafos como tu
https://www.vietnamitasenmadrid.com/2011/12/tumba-imperial-de-tu-duc-hue.html
¿No tienes alguna foto más del lago? desde nuestro punto de vista, creemos que es lo más bonito de la tumba Tu Duc.
Un saludo
No recuerdo de memoria todas las fotos, aunque seguro que en el Flickr hay alguna 😀
@Alberto, hay que ver como complementas mis posts con tus comments, qué ganas tengo de tener tiempo para pasarme a ver tu nuevo blog japonés 😉
@Javier, a nosotros también nos hizo un calor terrible, pero es lo que tiene el sudeste asiático. Qué pena que este año me quede sin Asia, tengo un monazo importante.
Recuerdo el día que visitaba también esas tumbas y que calor que hacía, ufff… no hay que dejar de visitarla, además de las demás tumbas de los alrededores, parte del legado de la historia del país.
¡Imprescindibles! Sobre todo la Tumba de Tu Duc, que es la que visitásteis. Yo también fui con prisas y sólo me dio tiempo a ver dos, por lo que tuve que regresar a ver la tercera más importante. Y ahora me sigue picando la curiosidad de ver el resto, jajaja.
Como bien dices, las tumbas representan el despotismo absoluto de los emperadores Nguyen con su pueblo pero también son auténticas joyas del arte y la arquitectura típicos vietnamitas, con permiso de la Ciudad Imperial que está en la misma ciudad, por supuesto. Hay que dar gracias a que durante el regimen comunista estos monumentos no han desaparecido a pesar de ser un símbolo de los emperadores.
Si volviera, probablemente dedicaría todo un día a ver las tumbas reales alrededor de Hué en moto con tranquilidad. Lo de depender de un guía no es cómodo.
Saludos
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hué fue una de las ciudades que más nos gustó de nuestro viaje a Vietnam y Camboya. La antigua capital imperial de los Nguyen tiene muchos atractivos, tanto culturales como gastronómicos, empezando por las célebres tumbas imp…..