El viaje a Vietnam y Camboya es uno de los que recordamos con más cariño de nuestros primeros grandes periplos. En cierto modo, no sabíamos muy bien qué hacer en Hanoi, porque era la primera vez que pisábamos el sudeste asiático y estábamos un poco desorientados ante tantos estímulos. Desde entonces esta parte del planeta se convirtió en un lugar muy especial y hemos tratado de volver para descubrir otros países de la zona. Sin embargo, Vietnam fue el primero. Un destino fascinante y muy interesante para el viajero que busque contrastes y exotismo.
De Vietnam destacaríamos su legado histórico y cultural, sus paisajes espectaculares, su variadísima y deliciosa gastronomía y la juventud de su población. La primera toma de contacto con este destino fue la capital del país y pronto nos vimos envuelto por un mar de motos, su insólito estruendo y sus aromas inconfundibles de incienso y fruta fresca. Vamos a hacer un repaso de lo que vivimos en aquella caótica ciudad y recomendarte qué ver en Hanoi, descubriendo los lugares imprescindibles para visitar en la capital de Vietnam.
Índice de contenidos
- 1 Qué ver en Hanoi
- 1.1 Excursiones recomendadas para hacer en Hanoi y alrededores:
- 1.2 Un paseo por el Old Quarter
- 1.3 La Pagoda de Tran Quoc
- 1.4 Teatro de Marionetas de Agua
- 1.5 Mausoleo de Ho Chi Minh
- 1.6 Pagoda de un solo Pilar
- 1.7 Palacio Presidencial y la Casa Zancuda
- 1.8 Lago Hoan Kiem
- 1.9 Templo de la Literatura de Hanoi
- 1.10 Museo de Historia de Hanoi
- 1.11 Barrio Francés de Hanoi
- 1.12 Lotte Center Hanoi
- 2 ¿Cómo llegar a Hanoi?
- 3 ¿Cuantos días me recomiendas estar en Hanoi?
- 4 ¿Es cara la vida en Hanoi?
- 5 ¿Qué comer en Hanoi?
- 6 ¿Dónde alojarte en Hanoi?
- 7 ¿Qué lugares te quedaste con ganas de ver?
- 8 ¿Cómo me muevo por Hanoi?
- 9 ¿Qué excursiones puedo hacer desde Hanoi?
- 10 Nosotros nunca viajamos sin seguro de viaje
Qué ver en Hanoi
Hanoi es la capital de Vietnam y tiene muchísimos atractivos para el viajero. Si sumas su área metropolitana tienes 8 millones de habitantes, aunque sigue siendo superada por Ho Chi Minh como la ciudad más poblada del pais.
Sin embargo, es mucho menos refinada (afrancesada) que la antigua Saigón. Pronto te darás cuentas que es una metrópolis caótica, muy ruidosa y repleta de motos… hasta en las aceras.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Tienen una amplia oferta de museos, espacios culturales y lugares de peregrinación para los nostálgicos de la Guerra de Vietnam. Sin tiempo para que te aburras, vamos a recomendarte los lugares imprescindibles para visitar en Hanoi (uno de nuestros sitios que ver en Hanoi imprescindibles):
Excursiones recomendadas para hacer en Hanoi y alrededores:
- Navega por la paradisíaca costa de la bahía de Ha Long con este inolvidable crucero de 2 días. ¡Disfrutarás además de las explicaciones de un guía de habla española!
- Adéntrate en la región de Sapa, al norte de Vietnam, donde descubrirás el lado más auténtico del país visitando las montañas y aprendiendo cómo viven las tribus locales.
- Escapa del bullicio de Hanoi y visita uno de los paisajes naturales más impresionantes de Vietnam: la bahía de Ha Long.
- Circuito de 4 días por el norte de Vietnam
- Descubre la historia vietnamita en el centro histórico de Hanói. La bella capital del país asiático alberga grandes sorpresas que descubrirás con este free tour. Además, ¡es gratis!
- Recorre los principales monumentos de la capital de Vietnam con esta visita guiada por Hanoi. Conocerás la historia y cultura del país, templos milenarios y los rincones más pintorescos del Barrio Viejo.
- Puedes buscar aquí los mejores alojamientos para tu estancia en Hanoi
- Encuentra la mejores rutas, compara cientos de opciones de transporte y reserva tus vuelos, trenes, buses y ferris en Vietnam
- Compra una tarjeta eSIM Holafly y olvídate de pagar roaming o buscar WiFi en Vietnam
Un paseo por el Old Quarter
Un buen punto de partida para explorar los lugares de interés de Hanoi puede ser dando un agradable paseo en pedicab por el Barrio Viejo (Old Quarter). Quizás esta experiencia sea un poco turistada, pero es una excelente manera de aterrizar y aclimatarse al caótico ritmo de vida de Hanoi.
La Pagoda de Tran Quoc
Al noroeste de la ciudad se encuentra el lago occidental o Ho Tay. Es un pequeño pulmón verde donde pasar una tarde agradable y, de paso, visitar la hermosa Pagoda de Tran Quoc. Este templo fue el primero que visitamos de Vietnam y nos sorprendió por su altura, color, número de plantas y estrechez. Muy diferente a las que habíamos visto en Japón, India y Nepal. La Pagoda de Tran Quoc es la más antigua de la ciudad, de hecho fue construida en el siglo VI, durante el reinado de Ly Nam. En principio, estaba ubicada a orillas del río Rojo, pero fue trasladada al lago Ho Tay en el siglo XVII. Su estructura es muy peculiar, ya que tiene 11 planta de forma octogonal. Es de un color rojo intenso y está rodeada de templos.
Teatro de Marionetas de Agua
Una de las experiencias autóctonas de Vietnam que puedes disfrutar en Hanoi es la de asistir a un espectáculo en el Teatro de Marionetas de Agua Thang Long cerca del lago Hoan Kiem (compra aquí tu entrada y evita las colas). Se trata de una de las expresiones culturales vietnamitas más importantes junto a la música y las danzas tradicionales. También conocidas como roi nuoc, las Marionetas de Agua tienen una antigüedad estimada de unos mil años, tantos como la ciudad de Hanoi. El espectáculo dura cerca de una hora, y en él se tocan temas habituales de la cultura viet como historias de campesinos o leyendas de animales mitológicos vietnamitas. Sin duda, uno de los lugares turísticos de Hanoi más recomendables.
Mausoleo de Ho Chi Minh
Para los nostálgicos de la Guerra de Vietnam, puede resultar muy curioso contemplar la momia del padre del Vietnam moderno en el Mausoleo de Ho Chi Minh. Los edificios y la enorme plaza son de lo más peculiar de la capital vietnamita. El mausoleo esta ubicado en la plaza de Ba Dinh, en el distrito homónimo situado al oeste de Hanoi. Es un lugar mastodóntico que nada tiene que ver con las últimas voluntades de Ho Chi Minh. Cuando el líder vietnamita falleció, dejó escrito en su testamento que quería ser incinerado para que repartieran sus cenizas por el norte, centro y sur del país. Sin embargo, sus sucesores en el partido hicieron oídos sordos a su poético testamento y construyeron un edificio faraónico, de inspiración muy soviética. Cosas de la Guerra Fría.
Pagoda de un solo Pilar
Tras la visita al mausoleo puedes acercarte hasta la Pagoda de un solo Pilar, el Palacio Presidencial y la Casa Zancuda donde pasó mucho tiempo Ho Chi Minh. La pagoda de un solo pilar o Chua Mot Cot es uno de los monumentos más célebres de la ciudad de Hanoi. Está emplazada en el distrito de Ba Dihn y se alza sobre un estanque con flores de loto.
Palacio Presidencial y la Casa Zancuda
El Palacio Presidencial es una imponente casa colonial construida en 1906 como residencia del máximo representante de Francia, en lo que ellos llamaban Indochina. Cuenta la historia, relatada por los comunistas, que Ho Chi Minh rechazó vivir en este Palacio Presidencial cuando se convirtió en presidente de la República Democrática de Vietnam, tras derrotar a los franceses en 1954. Al tío Ho le bastaron tres modestas habitaciones de sirvientes para vivir. Eso sí, cuatro años después, empezó a vivir en la denominada como Casa Zancuda. Se trata de una pequeñísima casa sobre pilares en la que residió hasta su muerte. Hoy en día es uno de los lugares turísticos de Hanoi más importantes para los vietnamitas, ya que fue allí donde el líder tomó la mayoría de sus decisiones.
Lago Hoan Kiem
Otro de los lugares imprescindibles para visitar en Hanoi es el lago Hoan Kiem. Allí es casi una obligación perderse por las callejuelas de la zona, ya que es la puerta de entrada del barrio Old Quarter. No olvides regatear si te decides a comprar algo en las tiendecitas y puestos callejeros. Los alrededores del lago son muy agradables para pasear entre árboles, El lago cuenta con un bonito puente de madera rojo, emblema de la ciudad, aunque lo que suele atraer más visitantes es islote de Jade donde se emplaza el pequeño templo Ngoc Son.
Templo de la Literatura de Hanoi
Imprescindible pasar mucho tiempo en el Templo de la Literatura, probablemente uno de los lugares turísticos de Hanoi que es a su vez de los más emblemático de todo el país. Fue construido en el año 1070 para rendir tributo a Confucio, aunque pronto se convirtió en algo más. Entre sus muros se ha salvaguardado la cultura y la sabiduría durante un milenio. De hecho, desde su creación se utilizó como universidad, donde se formaban a los mandarines y a las élites encargadas de dirigir el destino de Vietnam. Fue la primera universidad del país.
Museo de Historia de Hanoi
Otro lugar interesante es el edificio del Museo de Historia de Hanoi, una auténtica joya de la arquitectura indochina. Si dispones de tiempo de sobra puedes visitarlo, especialmente si te gustan los museos etnográficos. El edificio fue construido en 1925 por Ernest Hébrard. En principio se utilizó como la École Française d’Extrême Orient, y supuso la aparición de un nuevo estilo arquitectónico. El estilo indochino mezcla elementos de arquitectura francesa, jemer y vietnamita, de hecho, parece que la torre sea una pagoda octogonal.
Barrio Francés de Hanoi
También puede resultar muy agradable para los amantes de la arquitectura una caminata para descubrir el legado del colonialismo en el Barrio Francés de Hanoi. Entre otros edificios interesantes se encuentran la Catedral de San José, el edificio de la Opera de Hanoi, la célebre prisión de Hoa Lo, el puente de Long Bien o la Casa de Huéspedes del Gobierno.
Lotte Center Hanoi
Si os apetece gastar unos dongs con aire acondicionado y disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad (especialmente al atardecer) puedes ir hasta el centro comercial Lotte Center Hanoi. Este nombre te sonará mucho si anteriormente has viajado a Corea del Sur. Con sus 267 metros de altitud este edificio es el segundo rascacielos más alto de Vietnam.
¿Cómo llegar a Hanoi?
Desgraciadamente no hay vuelos directos entre España y Vietnam. Tendrás que hacer escala en alguna capital europea o asiática antes de aterrizar en Hanoi. En nuestro caso, volamos de Alicante a Madrid y allí pillamos un vuelo a Bangkok con la Thai y desde allí otro a la capital vietnamita.
El Aeropuerto Internacional de Noi Bai está a 35 kilómetros de Hanoi. Desde allí puedes tomar un taxi (que cuesta entre 15 y 25 dólares), el autobús de Vietnam Airlines o un autobús público (Bus Express 86) que te lleva directamente al centro de la ciudad por 30.000 dongs. Con los precios de Vietnam, el taxi no te costará una fortuna y es la opción más cómoda, aunque te arriesgas a pillar un atasco de tres pares de narices. Si desde la capital vietnamita aquí necesitas moverte a cualquier otra ciudad del país, te recomendamos que consultes los horarios de los transportes y compres los tickets en baolau.
¿Cuantos días me recomiendas estar en Hanoi?
Como siempre dependerá del tiempo que estés en el país. Llegar hasta Vietnam no es sencillo ni barato, así que si sólo tienes previsto estar entre dos y tres semanas en este destino quizás sea recomendable estar un máximo de tres o cuatro días en Hanoi.
Nosotros estuvimos allí cuatro días, aunque uno lo utilizamos para visitar la Pagoda del Perfume y otro para ir a Tam Coc. Con dos días completos y los ratos que nos quedaron tras las excursiones visitamos muchísimos rincones y vivimos muy buenas experiencias.
¿Es cara la vida en Hanoi?
Los precios del sudeste asiático no son nada caros si los comparamos con Europa. Aún así, a los extranjeros les suelen cobrar más que a los locales, sobre todo porque somos menos hábiles en el arte del regateo. También hay comercios con precios fijos, especialmente en los grandes centros comerciales.
Aunque es un país en continuo auge económico, la vida en Hanoi para el viajero siempre será mucho más barata que en cualquier capital europea., así que sé responsable con el regateo. Piensa que lo que para ti son céntimos de euro, para el local puede marcar una gran diferencia.
¿Qué comer en Hanoi?
Al ser la capital del país tienes de todo y para todos los bolsillos. La gastronomía de Vietnam es una de las que más nos fascinan, así que no te cortes y prueba cosas nuevas. Nosotros te recomendamos que pruebes algún puesto callejero, algún restaurante familiar y también (si te lo puedes permitir) que vayas al restaurante de Bobby Chinn, un personaje televisivo célebre por reinventar las comidas tradicionales de Asia.
Probad el pho, los excelentes mariscos, los rollitos de arroz y el pescado frito. También es inevitable encontrarse con restaurantes que fusionan la cocina francesa y vietnamita. El legado colonial es ineludible.
¿Dónde alojarte en Hanoi?
En la capital de Vietnam podrás encontrar alojamientos de todos los precios y estilos. Tienes desde hoteles de menos de 20 euros la noche con aire acondicionado hasta hotelazos de lujo cargados de historia.
En Hanoi nos alojamos en el Horison, un viejo hotel con alguna que otra operación de cirugía estética pero con excelentes servicios. Lo que más nos gustó fue la piscina exterior infinity que cortaba en seco y desde la que pudimos observar la ciudad mientras nos relajábamos tras una jornada entre motos rugientes. En general nos pareció un buen hotel. No obstante, aquí puedes buscar los mejores hoteles para tu estancia en Hanoi.
¿Qué lugares te quedaste con ganas de ver?
Lógicamente es imposible ver todo en pocos días, especialmente cuando se trata de una ciudad de 8 millones de habitantes. Cuando termina el viaje siempre hay alguien que te recomienda algún lugar que no visitaste. Aunque paseamos por el Barrio Francés nos hubiera gustado visitar la Cárcel de Hoa Lu o la Catderal de San José.
También nos quedamos con ganas de ver la Ciudadela de Hanoi. el Lenin Park, el Museo de las Mujeres o el Museo de Historia Militar de Vietnam. Siempre hay que dejar alguna excusa para regresar a por otros lugares de interés en Hanoi ¿no crees?
¿Cómo me muevo por Hanoi?
Como ya te hemos dicho, Hanoi es caótica, un tsunami de motos que puede llegar a desconcertarte, especialmente si quieres cruzar la calle. Muchas zonas se pueden recorrer a pie, pero hay algunos atractivos que están un poco desperdigados. El taxi no es tan caro como en otras ciudades y puede ser una buena opción en horas de poco tráfico. Mejor tomar los que estén circulando que los que estén parados esperando al turista. Si eres aventurero puedes contratar un Xe Ôm o motorista que te lleve donde quieras. No olvides regatear con él y disfruta de la experiencia. Sólo se vive una vez. Los más valientes pueden alquilar una moto. Otra opción es Uber que suele funcionar muy bien en el sudeste asiático.
¿Qué excursiones puedo hacer desde Hanoi?
- La más famosa de todas es la Bahía de Ha Long, uno de los iconos de Vietnam.
- Para los que quieran visitar un Vietnam diferente es recomendable tomar el tren nocturno hasta Lao Cai y visitar las montañas de Sapa. Paisajes de arrozales y minorías étnicas son un aliciente más que suficiente.
- Dos excursiones muy similares por el paseo en bote y los paisajes cársticos son la Pagoda del Perfume y Tam Coc en Ninh Binh.
Nosotros nunca viajamos sin seguro de viaje
Nosotros nunca viajamos sin seguro de viaje. Siempre es conveniente estar protegido por lo que pueda pasar y más en un destino donde la asistencia médica privada es tan cara. Te recomendamos viajar a Vietnam con una póliza que te cubra en destino posibles accidentes, hospitalizaciones por enfermedad o contratiempos que puedan suponer un sobrecoste en tu presupuesto de viaje (ten en cuenta que la hospitalización o atención médica privada en Vietnam es extremadamente cara). Nosotros utilizamos el seguro de viaje de IATI Seguros porque tiene una cobertura superior a la media y ofrecen siempre un trato personalizado y rápido. Puedes contratar aquí el Seguro de viaje de IATI Seguros y sólo por ser lector de el Pachinko te aplican directamente un 5% de descuento.
¿Te han gustado nuestras recomendaciones sobre qué ver y hacer en Hanoi? ¿Nos recomiendas alguno de tus lugares imprescindibles para visitar en Hanoi? Cuéntanoslo en los comentarios.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: El viaje a Vietnam y Camboya es uno de los que recordamos con más cariño. Fue la primera vez que pisamos el sudeste asiático y desde entonces es un rincón del mundo que añoramos por todos los buenos momentos que vivim…
Me imagino que deben haber un montón de hostales en Hanoi a precios regalados. ¿Cuál fue el gasto total de la visita a Vietnam?
No recuerdo lo que nos gastamos exactamente, pero sí te puedo decir que éste es el viaje más caro que hemos hecho nunca por decisión propia. Era un momento especial en nuestras vidas y decidimos tirar la casa por la ventana. ¡Qué tiempos aquellos en los que nos lo podíamos permitir!
De todos modos, si buscas Vietnam es un país que puede ser muy barato para el viajero.
Si nos permites contestar te diremos:
billete de avión: apartir de 700€ ida y vuelta
hoteles: apartir de 15€ (hoteles vietnamitas) y desde 60€ (hoteles más orientados a público extranjero)
comida: restaurantes vietnamitas entre 2 – 5€ por persona
excursiones: depende de la agencia y el tipo de excursiones, un circuito completo por vietnam sale por 700€ persona, incluyendo 1 noche en barco en la bahía de halong.
Precio medio 12 días 10 noches en vietnam: 2000€ con agencia, 1600€ por tu cuenta
Lo más barato: 1000€ desplazandote en autobus por vietnam en lugar de en avión
Mil gracias por la respuesta, ya te digo yo que nosotros nos gastamos mucho más, pero por los motivos que describo arriba.
Hola, yo he estado con mi mujer en Hochi ming una semana y no nos hemos gastado tanto. Hemos hecho muchas excursiones son mucho más baratas de lo que dices.
Felicidades por ello Omar y bienvenido a ‘el Pachinko’.
😀 Es una zona que merece la pena, y se recorre muy bien por libre. Si algún día vuelves a Vietnam, acercate por allí… 😀
De momento no entra en nuestros planes, pero puede ayudar a los lectores que estén planeando un viaje a Vietnam.
No podemos estar más deacuerdo contigo 😉
Aunque entre Hanoi y Ho Chi Minh City, tenemos más cariño a la antigua Saigón.
Un saludo
Jejeje justo lo que comentaba en la anterior respuesta, conforme te vas acercando al sur Vietnam te va atrapando 😀
🙂
Qué parte de Vietnam te gustó más?
Nuestro corazón está en el sur, pero el norte, sobre todo la bahía de halong es espectacular
Jejeje si te soy sincero me gusto todo. Del norte Ha Long, Hanoi, Tam Coc, la Pagoda del Perfume. Del centro Hué, Hoi An, Nha Trang. Del sur: Saigón y el Delta. Es un país muy variado y es imposible quedarse con sólo una zona.
Y eso que no estuviste en la zona de Qui Nhon, en lugares como Ham Ho! https://viajerosblog.com/ham-ho-reserva-natural-sur-vietnam.html
Muchas gracias por la info 😀
Hola Pau, me encanta cuando dices lo de viajazo, este si que lo es.
Magnifico repaso de la ciudad, que da para mucho si uno se rinde a sus encantos y consigue fluir entre ese «tsunami» de tráfico. Después de varios días por allí…. te vuelves junco 😉
Pasear entre callejuelas de la zona vieja, perderse un poco, probar el fuerte café vietnamita (al que añaden leche condensada!), jugar a encontrar portales entre esa maraña que son sus superpobladas aceras no hechas para el peatón….alejarse hasta las pagodas del lago del Oeste… el etnográfico es un buen comienzo….perdón, que me lanzo, jejeje.
Como leo por aquí, que nostalgia de Asia!.
Un abrazo muy fuerte, también para Vero 😉
Gracias por tus palabras Maribel. Vosotros lo tenéis tan reciente que seguro que tenéis parte de la mente por allí.
Hanoi puede parecer un poco tosca al viajero, sobre todo porque conforme vas viajando hacia el sur de Vietnam el país se dulcifica.
Un abrazo compañera 😀
Un resumen súper completo, Pau!
Con las ganas que tengo de viajar a Vietnam… Uf! Intentaré que no se me quede en el tintero en mi viaje por Asia, pero parece que no pero 6 meses no es nada de tiempo…
Por cierto, entiendo esa añoranza al Sudeste Asiático… Yo también la padezco, aunque la encontré en Nepal y Bhután bastante similar (aunque no igual, eh! :-P)
Un fuerte abrazo!
Jejeje hombre yo creo que en 6 meses sí que te dará tiempo a pisar Vietnam, otra cosa es que quieras profundizar más o menos en el país.
Vero también siente mucha añoranza de Nepal, es un país que atrapa como pocos.
Un abrazo!
Muy completa la guía, tengo muchas ganas de visitar el sudeste asiático y leyendo todas estas entradas me entran ganas de irme ahora mismo, yo seguro que visitaré la Cárcel de Hoa Lu, que me gustan mucho ese tipo de sitios, pero solo para ir de visita ¿eh? 😛
Saludos!!!
Jejejeje nosotros no tuvimos tiempo, pero luego en Ho Chi Minh City visitamos el Museo de Recuerdos de la Guerra que también es heavy metal
A mi me gustaron mucho allí 2 cosas aparte de las que has mencionado:
Uno, el paseo al atardecer por la orilla sur del lago Ho Tay, viendo la vida cotidiana de la ciudad,
y dos, el museo de Etnología, muy interesante para conocer a las diferentes etnias de Vietnam, sobre todo si uno no va a tener la oportunidad de acercarse a Sapa.
El lago Ho Tay lo incluyo en la visita a Tran Quoc, que queda justo ahí. El museo etnológico no lo visitamos 🙁
El lago cambia mucho de la zona de Tran Quoc hacia el suroeste, desaparece lo turistico y aparece la ciudad… al atardecer se pone muy bonito! Y el museo a mi me gustó bastante, sobre todo las viviendas típicas de las etnias que tiene al aire libre… Ya tienes excusa para volver!!!
Jejejeje pues no me importaría
Que buen post, me lo guardo que tambien quiero ir por allí en breve
Pues buena la armarías si vas con Chiqui
A nosotros nos quedó la Pagoda de Tran Quoc, la Ciudadela y ver al tío Ho, que cuando fuimos al Mausoleo ya estaba cerrado! Para otra vez será!
Saludos
Por lo visto el tío Ho ha estado una temporadita en Rusia dándose unos retoques.
Muy completa la entrada, Pau.
Gracias, es un halago viniendo de ti 😉
Entre tú y Alberto me estáis dando cada vez más ganas de visitar Vietnam… Al final tendré que ir…
Jajajaja a mí me enganchó Alberto 😀
Imprescindible visita en 2012. Por estas!!
Buena entrada 🙂
Te pilla mucho más cerquita que al resto. Si lo dices seguro que acabas por allí 😀
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El viaje a Vietnam y Camboya es de los que recordamos con más cariño. Vero y yo siempre nos miramos a los ojos y decimos “aquello sí que fue un viajazo”. Fue la primera vez que pisamos el sudeste asiático y desde entonces es …..