Ya os habíamos hablado alguna vez del Taj Mahal, aunque todavía no os habíamos explicado las sensaciones que experimentamos cuando lo vimos por primera vez. Ya hace más de dos años desde que hicimos el viaje a India y Nepal y todavía recordamos aquel momento con mucha nitidez.
El Taj Mahal es la imagen más conocida de la India, todo el mundo lo ha visto alguna vez en un libro, en la tele o en Internet. Antes de llegar, piensas que el lugar estará lleno de turistas y que tampoco es para tanto… «total lo he visto mil veces», «demasiado típico para mí» y todo esa sarta de frases tontas basadas en ideas preconcebidas, muy estúpidas y sin fundamento.
Los hindúes lo aman, es su monumento más célebre, se sienten orgullosos de él. Por eso, intentan dar cierta teatralidad a la visita para crear expectación. Lo hacen de tal manera que deseas verlo cuanto antes: «estás en la India y vas a ver el Taj Mahal«.
Recordamos que para acceder al recinto del Taj Mahal tuvimos que pillar un autobús eléctrico. La contaminación estaba haciendo mella en esta maravilla y poco a poco lo iba amarilleando. Así que los hindúes pensaron que tal afrenta no se podía tolerar y decidieron instaurar los autobuses eléctricos y trasladar las fábricas de la zona a otra parte de Agra. Pero volvamos a aquel momento. Paso uno, llegar a los autobuses eléctricos. Paso dos, superar las murallas del recinto. Paso tres, acceder por las puertas del recinto. Y en cada paso una historia, un detalle, un piropo… «quiero entrar ya».
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Entre nervios y ansias… de repente está ante ti, superas la puerta principal y ves su perfección, su simetría, su blancura. Te sientes microscópico y estúpido. ¿Cómo pudimos dudar del Taj Mahal? Porque es único, y aunque lo hayas visto mil veces por la tele, en libros o en Internet te quita el hipo y esbozas automáticamente una sonrisa y mascullas un halago. En ese momento, te olvidas de los turistas, del calor, del viaje tan largo, de los vendedores pesados. Está ahí, lo tienes cara a cara y nadie te va a robar ese instante, será tuyo para siempre.
Tras el shock inicial sientes la necesidad de acercarte, de tocarlo, de sentirlo, de estar con él. Y mientras andas te das cuenta de que es distinto a cada paso, se hace más grande y menos simétrico. Sin embargo, contemplas los detalles y te gustan. El mármol es níveo, elegante, robusto, hipnótico.
Una vez ante él, lo tocas y descubres que el brillo de la lejanía tenía truco. El blanco se rompe con mil destellos. El mármol está engarzado con miles de piedras preciosas y versículos de El Corán, siempre El Corán.
Después de verlo y tocarlo,te dan ganas de caminar, rodearlo, bajar a sus entrañas, ir de aquí para allá buscando un detalle, un defecto, pero no lo tiene. Vueltas y más vueltas, arriba y abajo, sentado, de pie. Quieres quedarte allí un buen rato, cara a cara, tú y él.
Quizás a vosotros no os gusten estos monumentos tan célebres, os agobien las muchedumbres y penséis que me he pasado un poco. Estos son nuestros recuerdos del Taj Mahal, a lo mejor vosotros tenéis otros y no son como los nuestros. Sólo os aconsejamos que no os quedéis sin verlo. Bueno o malo, todo el mundo merece cumplir el sueño de contemplar el Taj Mahal.
Ese es mi sueño conocerlo y con lo que cuentas aun mas!
Ana bienvenida a ‘el pachinko, espero que puedas cumplir ese sueño pronto.
Nosotros teníamos muchísimas ganas de ir a India y una de las razones era estar frente a frente con el Taj Mahal y no nos decepcionó…al revés!!
Sin duda se merece todos los adjetivos que le han dado a través de los años…Sin duda en una «lágrima en la mejilla del tiempo».
Y el verlo desde la otra orilla del río Yamuna, al atardecer, es una imagen para siempre.
Bienvenidos a ‘el pachinko’ y gracias por compartir también tu experiencia.
Ver el Taj Mahal es un momento muy especial en la vida de todo viajero.
[…] para probar he subido un vídeo de la entrada al mausoleo del Taj Mahal en Agra. Espero que os guste mi primer […]
[…] miniaturizado el Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanoi, el Kinkaku-ji (金閣寺) de Kyoto (京都), el Taj Mahal de Agra y el puerto de Nha Trang. No sé si me han quedado muy miniaturizadas. Al igual que hizo […]
[…] la gente piensa en Agra, lo primero que se les viene a la cabeza es el Taj Mahal. Es inevitable. Es la joya de la corona y quizás, deslumbrados por su brillo, no apreciamos como […]
[…] Cheetah la probamos el viernes pasado en el Taj Mahal, uno de los restaurantes de comida hindú más célebres de Alicante. En la carta también tenían […]
[…] en la obra maestra y desmenuzar todos sus detalles y matices. Es algo que me había pasado ante el Taj Mahal, el Partenón o la Capilla Sixtina. Sales de allí con una sonrisita en la boca, con la sensación […]
@JULIA, bienvenida a ‘el pachinko’ y gracias por comentar. Cuánta razón llevas. Yo me esperaba mucho, pero fue todavía mejor de lo que me imaginaba. Muy recomendable.
Es como tu dices…. MAGNIFICO. Mi marido iba como tu , diciendo, bah si ya lo hemos visto, bah si lo conocemos de memoria….. y tuve que cerrarle la boca cuando lo vio.
Es un monumento que impresiona, y que no te deja indiferente, por mucho que lo hayas visto. Alli, teniendolo tan cerca y tocandolo, te sientes minusculo.
Yo tenia unas inmensas ganas de conocerlo de siempre, pero ahora estoy aun mas enamorada del Taj Mahal.
@quicoto, en este caso no, porque con la compacta me quedaron unas fotos horribles 🙁
@Gonzalo, bienvenido a ‘el pachinko’ me alegreo de verte por fin por aquí. Es una gozada, si puedes no te lo pienses.
@davicine, bienvenido a ‘el pachinko’ y gracias por tus palabras. Suerte con los premios!
@Javier, a ti te pilla más cerquita, anímate!!!
@Karnalgas, en India tuvimos un guía que nos acompañó todo el viaje, pero nos contaba la historia y nos dejaba sueltos para que viéramos las cosas a nuestro aire. Puedes ver más fotos en el álbum de Agra de nuestro Flickr.
@Irukina, cuánto tiempo sin verte por aquí, me alegro de que hayas vuelto. Ya me encantaría conocer Japón como tú lo conoces… y Bali 😉
Hola:
¡Qué envidia!!! Yo de Asia sólo conozco el país donde vivo y Bali, si es que no me dejan coger vacaciobes para descubrir más. Snifff
Por cierto, ENHORABUENA por lo de bitacoras.
Muy buen relato! 😀
Te agarraste algun guia del lugar para que te contara sobre las historias del sitio o solo lo contemplaste por tu propia cuenta?
Me hubiera gustado dos o tres imagenes mas de cercas para ver esos detalles que comentas!
SALUDOS!
Y pensar que uno lo veía tan lejano cuando lo estudiaba en los libros de historia. Una suerte que hayas podido visitarlo, sólo estar alli permite apreciar su grandeza, sin duda.
Uno de esos destinos pendientes. Un gran post sin duda que nos hace tener más ganas de visitar este país.
Un placer encontrarte por los premios bitacoras… y suerte en este último día.
Gran post! Estoy deseando ir a verlo y sentir todo lo que cuentas…
Parece que las fotos no pueden ilustrar totalmente cuan de impresionante es, no ? 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ya os he hablado alguna vez del Taj Mahal, pero todavía no tenía un post para él solito, así que voy a enmendar esa afrenta. Ya hace más de dos años desde que hicimos el Viaje a India y Nepal y todavía recuerdo aquel momento …..