Como un suspiro, breve pero muy intenso. Mi estancia en A Coruña fue un visto y no visto, pero como sucede con las mejores bocanadas de aire o esos momentos que no quieres que acaben nunca, esa exhalación me sirvió para darme cuenta de que quiero repetir, tengo que regresar al Balcón del Atlántico.
Lo que uno no quiere el otro lo desea, así que harto de que no cayera ni una gota de agua en Alicante durante meses y meses, me alegré cuando Coruña me recibió con lluvia. El objetivo de mi viaje a Galicia era disfrutar de sus gastronomía y degustar las tapas del concurso que durante esos días de septiembre se estaba celebrando en la Ciudad de Cristal y en Lugo.
Me habían contado que A Coruña es la ciudad donde nadie es forastero, y pese a que estuve poco más de 24 horas en allí pude comprobarlo en mis propias carnes. El tiempo se me escapaba entre los dedos, aunque entre tapa y tapa tuve algunos instantes para hacer algo de turismo e intentar averiguar qué es lo que había motivado a la heroína María Pita para lograr sus gestas en aquella tierra o inspirado los textos de Emilia Pardo Bazán y a un adolescente Pablo Picasso que también llegó a residir en la capital herculina.
Si desafortunadamente te pasa como a mí y el tiempo es como una espada de Damocles que te obliga a ir con prisas te recomiendo qué ver en A Coruña en un día.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Índice de contenidos
Plaza de Lugo
Ya sabéis que me encantan los mercados de abastos (os lo conté en el post Cinco mercados que me han fascinado), contemplar a la gente haciendo algo tan cotidiano como comprar fruta, verdura, pescado o carne te puede decir mucho de cómo es una ciudad, su nivel de vida o su manera de relacionarse. Si encima tienes la suerte de visitarlo acompañado de un profesor universitario y cocinero coruñés como Juan Carlos Alonso (que conoce a todo el mundo y tiene anécdotas que contarte de cada uno de los productos, puestos y tenderos), la calidad de la experiencia se multiplica por mil.
La visita a la Plaza de Lugo da para un rato largo. Te quedas embelesado mirando el que dicen es uno de los mejores mariscos y pescados de España y quedas hipnotizado por los vivos colores de los centollos, nécoras, percebes, mejillones, cigalas, pulpos, bonito… y un larguísimo etcétera que proviene de las riquísimas aguas atlánticas que bañan las costas coruñesas.
Tampoco te puedes ir de este mercado de A Coruña sin degustar el auténtico pan gallego, sin visitar la Frutería Ana (muy atenta y amable con nosotros) echar un vistazo a las excelentes carnes de terneras autóctonas gallegas o pararte en el puesto de Quesos Artesanos Gallegos de Pilar donde esta simpática quesera me dio a probar uno de los mejores quesos frescos que he probado jamás. No pude resistirme a la tentación y me llevé uno a casa. Se nota que disfruté como un enano en este lugar ¿verdad? Galicia calidade.
Torre de Hércules
¿Cómo te vas a ir de A Coruña sin visitar su icono más célebre? Se trata del único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo que además fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco hace sólo cinco años. Más allá de los típicos datos que podéis encontrar en la wikipedia, lo que me fascinó de este lugar es su magnetismo y su espectacular estado de conservación.
La estampa más típica de la Torre de Hércules es la que se divisa desde la estatua de Breogán, aunque es omnipresente desde casi cualquier punto de la ciudad. Tuve la ocasión de divisarla desde varios lugares, aunque la primera vez que la oteé a lo lejos tuve unas ganas irrefrenables de ir a charlar un rato con ella.
Monte de San Pedro
Otra cosa que me encanta hacer cuando voy a una ciudad por primera vez es observarla desde los puntos más altos. En el Balcón del Atlántico este lugar de privilegio lo ocupa el Monte de San Pedro donde hay unos miradores espectaculares. Ha sido hasta hace poco un lugar restringido a los militares, por eso está repleto de cañones y maquinaria bélica.
Además de las vistas y el agradable paseo que puedes pegar en este parque, tiene un peculiar ascensor panorámico y un pintoresco centro multiusos al que llaman la Cúpula Atlántica que es el único mirador cubierto de España de 360º. También hay un restaurante en la zona con una perspectiva de la ciudad muy privilegiada.
Las playas y el Paseo Marítimo más largo de Europa
La primera imagen que me regaló Coruña fue la la playa de Riazor aunque la ciudad cuenta con otras cinco playas principales y otras más pequeñas y calas repartidas por toda la ciudad. Para alguien que vive frente al mar Mediterráneo es fascinante ver un litoral tan diferente y con un aroma tan distinto.
Lo del paseo marítimo merece una mención especial. Si eres de los que disfruta caminando, corriendo, montando en bici o patines éste es tu lugar en el mundo. Con sus 16 kilómetros de longitud, se trata el paseo marítimo más largo de Europa. Es tan extenso que el recorrido es de lo más variopinto. El Castillo de San Antón, las playas, la Torre de Hércules, acantilados, museos (que los hay espectaculares y no pude visitar ninguno), montes… de todo y para todos (incluyendo sus farolas).
La Ciudad Vieja y el tapeo
Ya te hablé de las 5 tapas que me harían volver a Coruña. Comer en esta ciudad y disfrutar de su ambiente diurno y nocturno es casi una obligación. Por la noche no cabía un alma en bares y restaurantes y al día siguiente todo se llenó de banderas y bufandas blanquiazules porque el Depor jugaba contra el Madrid (lástima de resultado).
Recuerda que hay abiertos dos concursos distintos en redes sociales con los que puedes ganar muchos premios deliciosos y visitar esta estupenda ciudad. Tienes toda la info en De Tapas x Galicia y en el Facebook de Turismo de A Coruña. No dudes y anímate a participar.
——————————————————————————————–
Quiero dar las gracias a Turismo de Galicia por ayudarme a hacer este reportaje y conocer una ciudad tan maravillosa como A Coruña. Prometo volver.
Otro sitio interesante es el Monte de San Pedro. El ascensor exterior se ha convertido en un reclamo turístico y las vistas desde arriba de la ciudad y alrededores, incluyendo las islas Sisargas, merecen la pena. 🙂
Gracias Paco y bienvenido a ‘el Pachinko’. También estuvimos por el Monte de San Pedro, un lugar espectacular.
Muchas gracias por la bienvenida. 😀
De nada 😀
Personalmente creo que La Coruña es una de las mejores ciudades de España, tanto en belleza como en calidad de vida.
También me llevé esa impresión, unas sensaciones que en el norte de España suelen ser bastante parecidas… se vive muy bien por allí 😀
Las prisas nunca son buenas, pero con percebes son menos 😉
Jejeje está claro que lo mejor es ir con más calma, aunque me llevé una buena impresión de la ciudad y su hospitalidad… por no hablar de su gastronomía 😀
Pau, qué puedo decirte compañero, me ha emocionado tu post aunque te confieso que cuando tratan con cariño a mi querida ciudad de A Coruña y a mis paisanos es muy fácil provocar que mi corazón lata un poquito más acelerado con emoción en mi ser y mi alma.
Quiero a mi ciudad, a La Ciudad de Cristal porque he nacido en esta bonita y encantadora ciudad-en mi casa- y te doy las gracias por el afecto que has aportado en esta entrada en tu blog de una forma virtual, no por ello menos real.
Ya sabes que A Coruña te espera y será siempre bien recibido por estos lares.
Bienvenido a esta tu casa Juan Carlos. La verdad es que la experiencia hubiera sido muy distinta si no te hubiera conocido, tú me acercaste a las costumbres de tu ciudad y a sus gentes, algo que es muy complicado cuando vas con tan poco tiempo.
Espero volver pronto y disfrutar de tus guisos 😀
Tengo ganas de volver a Galicia, para comer 😀
Sin duda, yo tardé demasiado en volver… esta vez espero que el regreso sea antes
Lástima que no pudieras estar más tiempo…
Bueno, así tengo excusa para volver porque me quedé con ganas de más.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Como un suspiro, breve pero muy intenso. Mi estancia en A Coruña fue un visto y no visto, pero como sucede con las mejores bocanadas de aire o esos momentos que no quieres que acaben nunca, esa exhalación me sirvió para darme..…