Hoy tengo el gran privilegio de compartir con vosotros una breve entrevista con Javier Reverte, uno de los escritores y viajeros más influyentes de nuestro país. Para los que nos dedicamos a escribir sobre viajes es un referente y una de las personas a las que más admiramos. Buscad en vuestras estanterías porque seguro que hallaréis alguno de sus libros.
Tienes una trilogía y varias obras más dedicadas a África ¿es este continente una fuente inagotable de inspiración? ¿Por qué?
África sigue estado en el imaginario de nuestros sueños. Eso significa naturaleza libre y potente, un cierto sentido de aventura, libros y películas, leyendas…, en suma, mucha vida emocionante. Cada vez que viajo a África, más niño me siento.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
¿Qué lugares de África te han marcado más y cuáles recomendarías a un viajero que se esté pensando allí por primera vez?
El África Oriental… Kenia, Tanzania, Uganda, sobre todo. Allí está la fauna africana más abundante e imponente y allí se tejieron las leyendas de la exploración y de la literatura.
A partir de Navidad vas a participar como maestro de ceremonia en una ruta por África titulada «Coloquios en la Hoguera». ¿Qué significa la tradición oral junto a una buena fogata para un contador de historias como tú?
Es una buena experiencia, nueva para mí, que hemos tejido a medias la empresa Endake, que organiza le viaje, y yo. No soy un guía de safaris, pero puedo ser un buen guía literario. Conozco muy buena parte de África -sobre todo la oriental- y me apetece ir con un grupo de gente que, no solamente quieran ver animales y fotografiarlos, sino que tengan ganas de saber qué es y qué fue África. Intentaré estar a la altura de su curiosidad.
¿Qué piensas de la irrupción de internet en la forma de contar historias viajeras?
Me parece bien. El asunto esencial es saber contar historias, no por medio de qué vínculo: papel, internet, imagen… A cuanta más gente llegues mejor. Pero eso si: odio la piratería; yo vivo de escribir y no me gusta que me roben.
Para concluir, sabemos que corre por tus venas el llamado «mal de África», ese deseo que te impulsa a volver una y otra vez allí. ¿qué lugares que no has visitado todavía tienes más ganas de descubrir y por qué?
Hay varios lugares que me llaman y a los que no he ido todavía: el lago Malawi, el interior de Mozambique, Namibia… África es muy grande. Pero iré a esos sitios, sin duda.
Gracias a Javier Reverte por su tiempo y su amabilidad.
Quien se pudiera ir allí con una cámara 🙂
Pues ya ves, ese sería otro gran aliciente para escoger África.
Una charla muy interesante con el grande Javier Reverte, un curtido viajero y gran conocedor del África más recóndita. Su reciente recopilación de relatos ‘Paisajes del mundo’ invita a su adquisición. Muchas ganas de leerlo!
Es una referencia para todos los que nos dedicamos a esto, para mí ha sido un honor 😀
Javier Reverte, una referencia en literatura de viajes. He leído muchos de sus libros. Gracias por esta entrada.
Gracias a ti por comentar María y bienvenida a ‘el pachinko’ 😀
[…] Entrevista a Javier Reverte, escritor y viajero sobre África | el pachinko […]
[…] Africa y el gran viajero […]
Un grande Javier Reverte. Tuve el placer de saludarle hace años en la feria del libro de Madrid. Allí compré su libro «Dios, el diablo y la aventura» sobre el viajero jesuita Pedro Páez. Su mirada y la de Leguineche siguen siendo un referente en nuestro país para cualquier viajero y amante de la literatura de viajes. He leído casi todos sus libros, aunque tengo pendientes los últimos libros que ha escrito, los que ha escrito a partir de «El río de la desolación».
Seguro que tenéis muchísimas reseñas de sus libros en Leer y Viajar.
Un abrazo Iván!
Algunas hay hechas 🙂
Jejeje lo sabía 😀
A mi me encantó el río de la luz. Remontando el Yukon, Jack London y otras historias
También está en mis estanterías 😀
Como siempre, el gran javier Reverte de nuevo hacia un viaje y haciendo hincapié en los 3 pilares que le mueven a viajar: Un río, la Historia y un mito literario. Me encantan esos objetivos viajeros.
Debe ser increíble tener un guía como él en un viaje por África.
Muy buena entrada!! África es uno de nuestros destinos pendientes! se aprende mucho de Javier!
Gracias Noelia, la verdad es que es un placer escucharle.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Hoy tengo el gran privilegio de compartir con vosotros una breve entrevista con Javier Reverte, uno de los escritores y viajeros más influyentes de nuestro país. Para los que nos dedicamos a escribir sobre viajes es un refere..…